https://revista.ectperu.org.pe/index.php/ect/issue/feed Revista Cientifica Emprendimiento Científico Tecnologico 2025-01-28T14:34:53+00:00 PhD. Eng. Luis Santiago Garcia Merino uietcperu@gmail.com Open Journal Systems <p>Periodicidad: Periódica</p> <p>Numero/Volumen 1.- Año 2020 </p> <p>Numero/Volumen 2.- Año 2021 </p> <p>Numero/volumen 3.- Año 2022</p> <p>Numero/volumen 4.-Año 2023</p> <p>Numero/volumen 5.-Año 2023 - Edición especial de libros digitales publicados</p> https://revista.ectperu.org.pe/index.php/ect/article/view/172 El neuromarketing y sus incidencias en la persuasión de compra en la actividad gastronómica 2025-01-26T04:35:01+00:00 Frank Ángel Lemoine Quintero flemoine1964@gmail.com Nathaly Jharitza Espinoza Muñoz e1315830412@live.uleam.edu.ec Karen Cristina Mera Loor e1313973479@live.uleam.edu.ec <p>El neuromarketing se ha posicionado como una herramienta innovadora para revolucionar los negocios en Ecuador, incidiendo significativamente en la persuasión de compra y el posicionamiento estratégico. Este estudio tuvo como objetivo identificar las técnicas más efectivas para influir en la decisión de compra de los clientes en los servicios gastronómicos de la parroquia de San Vicente. Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, mediante un método analítico descriptivo que permitió identificar tendencias y patrones en 48 locales gastronómicos. Se empleó un muestreo aleatorio simple por conveniencia, seleccionando al 25% de los propietarios representativos. Las encuestas, basadas en la escala de Likert, fueron procesadas con el software SPSS v.26 para evaluar la fiabilidad del instrumento. Los resultados reflejan que el 65% de los encuestados son mujeres y un 50% tienen entre 20 y 30 años, destacando que un 25% son aún estudiantes. Aspectos como la presentación visual de los platos, los aromas agradables, la iluminación, la decoración y las descripciones detalladas en el menú fueron valorados como significativos por el 45% de los participantes. Además, las promociones especiales, la interacción positiva con el personal, las recomendaciones personalizadas y las campañas en redes sociales demostraron ser factores clave que influyen en las decisiones de compra, optimizando la experiencia del cliente y fortaleciendo la relación con el negocio.</p> 2025-01-28T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Cientifica Emprendimiento Científico Tecnologico