El costo del servicio de transporte fluvial y su incidencia en la contabilidad de gestión de las pequeñas empresas del perú - 2023.
DOI. 10.54798/VELW7998
Resumen
La investigación describe las causas relacionadas a las pérdidas empresariales, siendo el elevado costo que significa brindar servicios, lo que significa que la contabilidad de gestión no cumpliría la función por la cual existe; por tal motivo es que se realizó una investigación de caso cuyo propósito fue: describir la incidencia del costo de servicio en el transporte en la contabilidad de gestión de las pequeñas empresas del Perú: Caso ALSAKA E.I.R.L., Loreto – 2023. Se obtuvo que el costo de mano de obra resulta ser el más elevado y que el costo de los insumos como el combustible y lubricantes se asumen sin identificar la relación con el servicio de transporte y en específico al servicio turístico. Se concluye que la contabilidad de gestión no brinda información confiable puesto que el costo del servicio que ofrece se calcula en forma empírica más no en base a los conceptos en que incurre para brindar tal servicio.
Citas
Aguilar, N., Vargas, L., Suca, R. (2022). Sistema de costo estándar para la determinación del costo de producción de la crianza de truchas en la pandemia del covid-19 en zona altoandina [, Universidad Peruana Unión]. http://hdl.handle.net/20.500.12840/6434
Amat, O., Lloret, P., & Piug, X. (2017). Ratios sectoriales 2017. https://accid.org/wp- content/uploads/2019/02/RATIOS_SECTORIALES_2017.perweb-ilovepdf-compressed- 1.pdf
Arellano, O., Quispe, G., Ayaviri, D. y Escobar, F. (2017). Estudio de la Aplicación del Método de Costos ABC en las Mypes del Ecuador. Revista de Investigaciones Altoandinas, 19(1), 33-46. http://www.scielo.org.pe/pdf/ria/v19n1/a04v19n1.pdf
Avolio, B., Mesones, A., & Roca, E. (2019). Factores que Limitan el Crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú (MYPES). https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/strategia/article/download/4126/4094/0
Centro de Información MIPYME (2020). Centro de Información MIPYME: Perú. Marco legal.
http://www.sice.oas.org/SME_CH/PER/Dec_Sup_No_013_2013_Prod_s.pdf
Centrum. (01 de Enero de 2016). Contabilidad Financiera - costos y gastos. Pontificia Universidad Católica del Perú: https://vcentrum.pucp.edu.pe/promomails/Costo_Gasto/definicion-de- costos.html
Congreso de la República, 2020. La Legislación de las PYMES en el Perú.
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/biblioteca/Biblio_con.nsf/999a45849237d86c052577920 082c0c3/6C458912DAD1BF320525818A0060F718/$FILE/338.642E88...PDF
Córdova, C., & Tessy, L. (21 de Junio de 2018). Respositorios nacionales. RENATI: http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5418
Cuello, O. R. (2022). Los retos de la empresa, el derecho y la comunicación en el mundo actual. 1. J.M. BOSCH EDITOR. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uladech/228473?page=82.
Cuesta, C. (2004). El marco conceptual de la contabilidad ambiental. Una propuesta para el debate. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Publicación Contabilidad y Auditoría. N°19 – año 10. Recuperado de: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/Contyaudit/article/view/141/231
Dimi, M., & Stumpo, G. (2020). MIPYMES en América Latina : un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento (CEPAL). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdf
Espinoza, E. (2018). La hipótesis en la investigación Hypothesis in research. Mendive Revista de Educación, 16(1), 1815–7696. https://goo.su/1vfpaaO
Euroinnova. (01 de 01 de 2018). Contabilidad. Euroinnova: https://www.euroinnova.pe/blog/que- es-la-contabilidad-de-gestion
Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Documentos de estudio. Universidad Florencio del castillo: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Flores, E. (2019). Contabilidad Gerencial [tesis de Bachillerato]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana: https://bit.ly/2NGbETz.
García, I. (2017). Definición de rentabilidad. https://www.economiasimple.net/glosario/rentabilidad
Gavidia, K. (2020). Gestión de reducción de costos y su incidencia en el costo de servicio de la empresa de transportes Inversiones Santa Sofia S. R. L., Trujillo, periodo 2019 [Tesis, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/28388
Gil, S. (2022). Contabilidad. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
Gutierrez, J., & Tapia, J. (2016). Liquidez y rentabilidad. Una revisión conceptual y dimensiones. https://www.researchgate.net/publication/346361723_Liquidez_y_rentabilidad_Una_revisio n_conceptual_y_sus_dimensiones
Horngren, C., Datar, S. y Rajan, M. (2012). Cost Accounting. A Managerial Emphasis (14.a edición). Prentice Hall.
Laitón Ángel, S. Y., & López Lozano, J. (2018). Estado del arte sobre problemáticas financieras en pymes: estudio para américa latina. Revista EAN. https://doi.org/0120-8160
Lopez, A. (01 de Abril de 2019). Revista Investigación y Negocios. Scielo: http://www.scielo.org.bo/pdf/riyn/v12n19/v12n19_a03.pdf
Ministerio de la Producción. (2021, February 11). Gobierno crea programa de apoyo empresarial para las Mype por S/ 2 mil millones. Plataforma Digital Única Del Estado Peruano.
Mares Ruiz, C. (2020). Las Micro Y Pequeñas Empresas En El Perú: Resultados en 2020. Universidad de Lima, 1–27. http://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/4711/Mares_Carla.pdf?sequence=3&i sAllowed=y
Medina, S., Ruata, S., Contreras, S. y Cañizalez, B. (2018). Contabilidad de costos. Centro de Investigación y Desarrollo Profesional CIDEPRO.
Muñoz, M., Espinoza, R., Zúñiga, X., Guerrero, A. y Campos, H. (2017). Contabilidad de costos para la gestión administrativa. Universidad Estatal de Milagro.
Navas, G., Pena, D., Silva, N., & Mayorga, M. (2022). Costos de producción y la determinación de precios del chocolate de la asociación “Las Delicias del Triunfo”. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(000114). https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3027
Mamani, R. (2018). Costos de servicio y la rentabilidad económica de la Asociación de Turismo Vivencial Raqchi, distrito de San Pedro, provincia de Canchis, periodo 2017. [Tesis, Universidad Andina del Cusco]. https://hdl.handle.net/20.500.12557/2517
Ortiz, N. (2018). Propuesta de un sistema de costos de servicios en la empresa Inversiones Zoe Brittany E.I.R.L. Cusco – 2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana Unión]. http://hdl.handle.net/20.500.12840/1510
Perú, 2. (20 de Diciembre de 2021). Lo último. Perú 21: https://peru21.pe/peru/mtc-busca-impulsar- la-formalidad-con-proyecto-de-reglamento-de-transporte-fluvial-y-lacustre-transporte-mtc- economia-noticia/
Reyes, G., Cárdenas, P., Rubio, J., & García, A. (31 de Octubre de 2021). Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP). Revista Científica FIPCAEC: https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/481
Safra, V. (2020). Costo de servicio y rentabilidad en las empresas de transporte de carga distrito La Victoria- Lima metropolitana, 2017- 2019. [, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/57705
Sanchez, S. (2018). La contabilidad de gestión y la rentabilidad en las empresas de fabricación de pinturas en Lima Metropolitana año 2017 [, Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/4169
Sánchez, J. (2020). Empresa. https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
Scavone, G. (2002). Contabilidad de gestión ambiental principios y procedimientos. Argentina:
Ediciones Naciones Unidas
Tuesta, M. (2021). Auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector servicio, rubro transporte de carga, de la ciudad de Iquitos, 2021 [Tesis, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. https://hdl.handle.net/20.500.13032/24355
ULADECH (2921). Reglamento de Integridad Científica en la Investigación, versión 001. 2023.
https://www.uladech.edu.pe/wp-content/uploads/erpuniversity/downloads/transparencia- universitaria/estatuto-el-texto-unico-de-procedimientos-administrativos-tupa-el-plan- estrategico-institucional-reglamento-de-la-universidad-y-otras-normativas/reglamentos-de- la-universidad/reglamento-de-integridad-cientifica-en-la-investigacion-v001.pdf
Zambrano, M., Véliz, V., Armada, E. y López, M. (2018). Los costos de calidad: su relación con el sistema de costeo ABC. Revista de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Habana, 12(2), 179-189. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n2/cofin12218.pdf
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cientifica Emprendimiento Científico Tecnologico
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.