Estrategia comercial para incrementar las ventas en una empresa óptica
DOI. 10.54798/EUJQ1658
Palabras clave:
Estrategia Comercial, ventas, Mercado, fidelización.Resumen
La presente investigación hace mención, en que las empresas actualmente son competitivas y destacan en el mercado por sus estrategias que los conllevan a ser líderes comerciales y a nivel de organización, es por ello, que se tiene como objetivo proponer una estrategia comercial que permita incrementar las ventas de una empresa Óptica. Es de tipo descriptiva y propositiva y con diseño no experimental, se usó un cuestionario validado por juicio de expertos, así mismo una guía de entrevista dirigida al gerente, con una población conformada por 06 colaboradores. Se tuvo como resultados, el 50% de los colaboradores encuestados indican, en que la organización no establece estrategias en sus planes de ventas, un 50% afirmaron de no conocer el potencial de venta de la óptica. Se concluye, en que una empresa de alto nivel comercial, debe priorizar en capacitar a su personal, en especial al área de ventas, por otro lado, las estrategias comerciales direccionaría a herramientas y principios que guiara a la empresa a cumplir con sus objetivos y metas establecidas por el gerente, con esto también se busca crear un vínculo de confianza y fidelización con el cliente y conseguir incrementar las ventas.
Citas
Bautista, G. (2015). Modelo estratégico de comercialización que aumente el volumen de ventas del Comisario Popular #1 de ventanas. Universidad Regional Autónoma de los Andes, Babahoyo. Obtenido de http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1087/1/TUBADM006-2015.pdf
Caferri, C. (01 de noviembre de 2019). Español. Obtenido de https://www.aboutespanol.com/como-armar-un-plan-comercial-2480041
Cecibel. (2017). Modelo de plan de marketing y gestión de ventas para Maxivisión Ópticas en la ciudad Santo Domingo, 2015. Santo Domingo.
Cisneros, M. (2017). Plan de marketing para conseguir el incremento de las ventas en la empresa Premium Cotton SAC. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Obtenido de https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6582/Cisneros_om.pdf?sequence=1
Córdoba, Dayana: Paredes, Diana. (2014). Plan de marketing estratégico orientado a incrementar las ventas de los productos de la empresa Provalac, C.A. municipio San Diego_ Estado Carabobo, para el año 2014. Universidad de Carabobo, Carabobo.
Coronel, A. (2016). Estrategia de marketing mix para el incremento de ventas en la Fábrica de dulces finos "Bruning" S.A.C. Lambayeque- 2016. Universidad Señor de Sipán, Chiclayo, Pimentel. Obtenido de http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/3001/Coronel%20Caj%C3%A1n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díaz, Y. (2019). Estrategia comercial para incrementar las ventas, empresa óptica Nova S.A.C. Chiclayo. Universidad de Lambayeque, Lambayeque, Chiclayo. Obtenido de https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/231
Gestión. (11 de Agosto de 2014). Cuatro de cada cinco peruanos compran lentes de medida una vez al año. Obtenido de https://gestion.pe/economia/mercados/cuatro-cinco-peruanos-compran-lentes-medida-vez-ano-67935-noticia/
Gestión. (07 de Febrero de 2016). GMO planea abrir no menos de 10 nuevas tiendas este año con enfoque en provincias. (P. J. Crespo, Ed.) Obtenido de https://gestion.pe/economia/empresas/gmo-planea-abrir-10-nuevas-tiendas-ano-enfoque-provincias-144986-noticia/
Gil, J. (2017). Propuesta de un plan de marketing para incrementar las ventas en la empresa de Calzados Busmol S.A.C. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3496/3/2017_Hijar-Guerra.pdf
Guilcapi, D. (2017). Obtenido de https://es.slideshare.net/DamianGuilcapi/31-mision-y-vision-mediante-la-matriz-de-integracion-estrategica-por-componentes
Haro, Mario; Espinoza, Edison. (Marzo de 2017). Trade Marketing como estrategia para el incremento de ventas. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/trade-marketing.html
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos; Baptista, María. (2014). Metodología de la Investigación (sexta edición ed.). Mexico: McGRAW-HILL. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Laban, Luz; Montoya, Gennesis. (2018). Plan estratégico para incrementar las ventas de la empresa Mi Ángel. Universidad de Guayaquil, Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28353/1/Plan%20estrategico%20para%20incrementar%20las%20ventas%20de%20la%20empresa%20Mi%20Angel..pdf
Mglobal. (10 de diciembre de 2015). Mglobal. Obtenido de https://mglobalmarketing.es/blog/plan-de-marketing-4-eleccion-de-las-estrategias-de-marketing/
Moreno, J. (2016). Implementación de estrategias de marketing para una empresa que compite en el sector industrial de productos de pintura en Lima. Universidad Ricardo Palma, Lima. Obtenido de http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/1029/moreno_fj.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Padilla, C. (Mayo de 2018). Estrategias de Fidelización para clientes directos de la empresa Linde Ecuador en la Ciudad de Guayaquil. Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/index.html
Peche, Joshep; Salazar, Karen. (2018). Estrategias comerciales para la empresa Agrobien S.A.C. Jaén- Periodo 2016- 2017. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Chiclayo. Obtenido de http://tesis.usat.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/20.500.12423/1334/TL_PecheVallejosJoshep_SalazarRiveraKaren.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Serrano Méndez, Valeria. (2017). Proyecto de taller de investigación. Tipos de inestigación.
Soriano, J. (2015). Aplicación estratégicas de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO. Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/986/1/SORIANO_JOSE_APLICACI%c3%93N_ESTRAT%c3%89GICA_MARKETING.pdf
Torres, Jesús; Villegas, Delvis. (2018). Plan Comercial para incrementar las ventas de la compañía Livansud S.A. Universidad Laica Vicente Rocafuerte De Guayaquil, Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/2095/1/T-ULVR-1896.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.